[VIDEO] Mitos y verdades sobre elementos finitos P2: Mallando malo con un solo botón y SIN CRITERIO
En la segunda entrega de nuestra serie “Mitos y verdades sobre elementos finitos” mostramos los errores en los que puedes incurrir por no fijarte la manera en la que debes mallar tus simulaciones, y lo haces “con un solo boton” y de mala manera, y te mostramos el verdadero criterio técnico para aplicar elementos finitos de manera correcta. No te lo pierdas!! Y espera próximamente más episodios de ésta serie!!
Si cuando vas a realizar una simulación, y simplemente “presionas un botón” para mallar (sin detenerte a pensar el tipo o tamaño de malla) o si crees que siempre debes mallar con elementos sólidos para “mayor exactitud”, o si crees que porque tienes un ANSYS o un Solidworks, el software te va a mallar de manera correcta “porque es buen software”, déjame decirte que ESTÁS EQUIVOCADO, tanto o más que los “expertos” de webinars o cursos que encuentras por ahí en la red, cuando te enseñan a mallar VIGAS con elementos 3D (una barbaridad impresentable). En este video te enseñamos la manera correcta de analizar tu simulación antes de iniciar siquiera a simular, te mostramos los tipos de elementos que existen y que tienes a tu disposición y la manera en la que debes usarlos para que tus simulaciones tengan resultados adecuados, sean eficientes, y usen los recursos computacionales correctos, ni más ni menos.
En nuestra serie “Mitos y verdades sobre elementos finitos” develaremos la verdad sobre mitos que se aprenden en cualquier webinar “poco confiable” o que aprendemos en videos que no son de especialistas en la materia. Síguenos y aprende sobre elementos finitos!
Si necesitas más información, no dudes en contactarnos. Somos tu apoyo en el Ecuador!
- Facebook: Coinav S.A.
- Twitter: @coinav
- LinkedIn: Coinav del Ecuador S.A.
- http://www.coinav.com
- https://blog.coinav.com
- Email: infocoinav@gmail.com
- Teléfono: +59332426337
- WhatsApp directo: Click AQUI
- TikTok: @ingenieria_avanzada_ec