[CURSO] CFD Sin Límites: Simulación Avanzada de Fluidos de Cero a Héroe con COINAV S.A. y Altair Engineering.
¡Tienes un 40% de descuento por pronto pago! Inscríbete AHORA y contáctanos para más información
¿Te enfrentas a diseños donde el comportamiento de los fluidos es crítico? ¿Quieres predecir cómo el aire, el agua, crudo u otros fluidos interactuarán con tus creaciones, optimizar la eficiencia y reducir costosos prototipos físicos?
Te presentamos nuestro Curso Avanzado de Dinámica de Fluidos Computacional (CFD). Sumérgete en el fascinante mundo del análisis de fluidos utilizando las herramientas líderes de Altair: HyperMesh para un preprocesamiento y mallado robusto, SimLab para flujos de trabajo eficientes y AcuSolve para una solución precisa y potente. Pasa de las complejas ecuaciones de Navier-Stokes a la aplicación práctica, entendiendo cada paso para resolver problemas reales de la industria.
La inscripción en este curso incluye licencia legal de las herramientas de software usadas durante el curso y período posterior para completar proyectos. El curso incluye certificado avalado por Altair Engineering Inc.

OBJETIVOS DEL CURSO: ¿QUÉ LOGRARÁS AL FINALIZAR?
Al completar exitosamente este Curso Avanzado de Dinámica de Fluidos Computacional (CFD), estarás capacitado para:
- Comprender y Aplicar los Fundamentos del CFD: Entender las ecuaciones gobernantes del flujo de fluidos (Navier-Stokes, continuidad, energía) y los principios de su discretización numérica para la simulación.
- Dominar el Flujo de Trabajo CFD con Herramientas Altair: Utilizar eficientemente Altair HyperMesh y/o SimLab para el preprocesamiento (geometría y mallado) y Altair AcuSolve para la configuración, resolución y postprocesamiento de simulaciones CFD.
- Generar Mallas de Alta Calidad para CFD: Desarrollar la habilidad de crear mallas computacionales (estructuradas y no estructuradas, con capas límite) adecuadas y de alta calidad, optimizadas para análisis de fluidos precisos.
- Configurar y Ejecutar Simulaciones CFD Robustas: Seleccionar y aplicar correctamente modelos físicos (turbulencia, transferencia de calor), propiedades de fluidos y condiciones de contorno para diversos escenarios de flujo industrial.
- Analizar e Interpretar Resultados de CFD Críticamente: Extraer información cuantitativa y cualitativa significativa de los resultados de la simulación (campos de velocidad, presión, temperatura, fuerzas, etc.) para la toma de decisiones de diseño.
- Resolver Problemas de Ingeniería Aplicando CFD: Aplicar los conocimientos adquiridos para analizar y proponer soluciones a problemas prácticos en áreas como aerodinámica, flujo interno, turbomaquinaria y transferencia de calor.
- Evaluar la Calidad y Confiabilidad de las Simulaciones: Desarrollar un criterio para juzgar la validez de los resultados obtenidos, entendiendo las fuentes de error y las mejores prácticas para la verificación y validación.
METODOLOGÍA: APRENDIZAJE PRÁCTICO E INMERSIVO
Este curso combina una sólida base teórica con un enfoque intensamente práctico, asegurando que no solo aprendas los “cómo” sino también los “por qué” de la simulación CFD. La metodología incluye:
- Clases Magistrales Interactivas (En Vivo): Sesiones dirigidas por instructores expertos donde se expondrán los conceptos teóricos fundamentales, se demostrará el uso del software y se discutirán ejemplos de la industria. Se fomentará la participación activa y la resolución de dudas en tiempo real.
- Demostraciones de Software Paso a Paso: El instructor realizará demostraciones detalladas del flujo de trabajo completo en HyperMesh, SimLab y AcuSolve, desde la importación de geometría hasta el análisis de resultados.
- Ejercicios Prácticos Dirigidos: Después de cada módulo teórico-demostrativo, realizarás ejercicios prácticos diseñados para reforzar los conceptos aprendidos y familiarizarte con las herramientas.
- Proyectos Aplicados (Casos de Estudio): Trabajarás en mini-proyectos o casos de estudio basados en problemas reales de ingeniería, donde aplicarás todo el proceso CFD para obtener soluciones y analizarlas. Estos proyectos simularán desafíos industriales.
- Material de Apoyo Completo: Acceso a presentaciones detalladas, guías de software, datasets para ejercicios y grabaciones de todas las sesiones para que puedas repasar a tu propio ritmo.
- Foros de Discusión y Tutorías: Espacios para interactuar con el instructor y compañeros, resolver dudas específicas y profundizar en temas de interés. Se programarán sesiones de tutoría para apoyo adicional.
- Énfasis en la “Ingeniería detrás del Software”: Aunque aprenderás a usar las herramientas, el foco estará en entender los principios físicos y numéricos para que puedas aplicar el CFD de manera inteligente y crítica, no solo como un “operador de software”.
¡Prepárate para ensuciarte las manos (digitalmente) y aprender haciendo, llevando la teoría directamente a la aplicación práctica!
PERFIL DEL PARTICIPANTE: ¿ESTE CURSO ES PARA TI?
Este curso está diseñado para profesionales y estudiantes que buscan adquirir o profundizar sus competencias en el análisis de Dinámica de Fluidos Computacional. El perfil ideal incluye:
- Profesionales de la Ingeniería: Ingenieros Mecánicos, Aeronáuticos/Aeroespaciales, Químicos, Industriales, Navales, Civiles, Energéticos, o de cualquier disciplina donde el análisis de flujo de fluidos y/o transferencia de calor sea relevante para el diseño, análisis u optimización de productos y procesos.
- Diseñadores e Ingenieros de Producto: Aquellos involucrados en el desarrollo de componentes, equipos o sistemas que interactúan con fluidos (ej. vehículos, aeronaves, bombas, turbinas, intercambiadores de calor, sistemas de tuberías, dispositivos electrónicos, etc.).
- Analistas de Simulación (CAE): Ingenieros CAE que deseen expandir su conjunto de habilidades para incluir simulaciones CFD o mejorar su competencia con las herramientas de Altair.
- Investigadores y Académicos: Aquellos que utilizan CFD para la investigación en universidades o centros de I+D.
- Estudiantes de Últimos Años de Ingeniería y Postgrado: Estudiantes motivados con una sólida base en mecánica de fluidos y termodinámica que deseen especializarse en un área de alta demanda tecnológica.
Conocimientos y Habilidades Previas Deseables:
- Fundamentos Sólidos: Comprensión clara de los principios de la mecánica de fluidos (conservación de masa, momento y energía; tipos de flujo; viscosidad; número de Reynolds, etc.) y termodinámica básica (transferencia de calor).
- Familiaridad con CAD: Experiencia básica o intermedia en el uso de software de Diseño Asistido por Computador (CAD) para la creación o manipulación de geometrías 3D.
- Habilidades Analíticas: Capacidad para el razonamiento lógico y la resolución de problemas.
- Manejo de PC: Competencia en el uso de sistemas operativos Windows y software de oficina.
- Motivación y Compromiso: Ganas de aprender una disciplina desafiante pero muy gratificante, y dedicación para completar los ejercicios y proyectos.
(No se requiere experiencia previa específica en software CFD de Altair, ¡te guiaremos desde los conceptos iniciales del software!)
Duración
El curso tiene una duración de 40 horas, divididas en sesiones virtuales en vivo (teóricas y prácticas) y actividades autónomas (asincrónicas), con flexibilidad para resolver dudas y realizar consultas.
Inicio: 23 de junio del 2025
Horario y días de clase en vivo
- Los horarios de clase en vivo serán los días lunes, martes y miércoles a partir de las 16h00 GMT-5 (hora de Ecuador continental), 2 horas diarias, por 4 semanas.
- Se dictará tutorías 2 sábados por 2 horas cada sábado adicionales para solución de problemas
- Todas las clases quedarán grabadas y podrán acceder en cualquier momento y de manera indefinida en la plataforma que informaremos en el curso.
BENEFICIOS DEL CURSO: ¿QUÉ LOGRARÁS?
Al finalizar este curso, serás capaz de:
- Realizar simulaciones CFD completas utilizando el flujo de trabajo de Altair (HyperMesh/SimLab + AcuSolve).
- Generar mallas de alta calidad para análisis de fluidos precisos.
- Seleccionar y aplicar modelos de turbulencia adecuados para diferentes escenarios de flujo.
- Analizar y postprocesar resultados de CFD para extraer información valiosa y tomar decisiones de diseño.
- Optimizar diseños para mejorar la eficiencia de fluidos, reducir pérdidas de presión, mejorar la transferencia de calor, etc.
- Reducir la necesidad de costosos prototipos físicos y acelerar el ciclo de desarrollo de productos.
- Entender profundamente las ecuaciones que gobiernan el flujo y cómo se aplican en el software.
- Obtener un certificado de prestigio que valide tus nuevas competencias en CFD.
CONTENIDO DEL CURSO: TU VIAJE AL CORAZÓN DE LOS FLUIDOS
Módulos Teórico-Prácticos (De la Ecuación a la Aplicación):
- Fundamentos de CFD: Ecuaciones gobernantes (Navier-Stokes, Continuidad, Energía), conceptos de discretización.
- Introducción al Entorno Altair para CFD: HyperMesh, SimLab y AcuSolve.
- Preprocesamiento y Geometría para CFD: Importación, limpieza y preparación de modelos CAD. Creación de dominios de fluido.
- Mallado Avanzado con HyperMesh/SimLab: Tipos de malla, capas límite (boundary layers), calidad de malla, mejores prácticas para CFD.
- Configuración del Solver AcuSolve:
- Física del problema (flujo laminar/turbulento, incompresible/compresible).
- Modelos de Turbulencia (RANS: k-ε, k-ω SST, etc.).
- Condiciones de Contorno (inlet, outlet, wall, symmetry, etc.).
- Propiedades de los Fluidos.
- Resolución y Monitoreo de la Simulación.
- Postprocesamiento y Visualización Avanzada: Contornos, vectores, streamlines, iso-superficies, reportes cuantitativos.
- Estudios Paramétricos y Optimización (Introducción).
Casos Prácticos Aplicados (¡CFD en Acción!):
- Aerodinámica Externa: Análisis de un perfil alar (sustentación y arrastre).
- Flujo Interno: Flujo en tuberías, codos, difusores, cálculo de caída de presión.
- Turbomaquinaria: Simulación de un soplador/ventilador centrífugo (¡como en el video!).
- Transferencia de Calor: Enfriamiento de componentes electrónicos o intercambiadores de calor simples.
- Simulación de canales abiertos: rotura de presa simple
- Simulación de llenado de tanque
- Introducción a flujos con mezcla o multifásicos (conceptual).
- Análisis de flujo de aire en habitáculo de vehiculo
- Análisis de aerodinámica de F1
Precio y Métodos de Pago
Precio: USD $200.00 (Docientos dolares de EE.UU.)
Métodos de pago:
- Tarjetas de crédito nacionales e internacionales (opción de pago diferido)
- PayPal y giros internacionales
Descuentos disponibles para:
- Transferencias bancarias locales en Ecuador
- Grupos de más de 3 personas
- Docentes universitarios
- Estudiantes
- Miembros ASME
Pregunta AQUÍ por nuestros descuentos adicionales
Inscripción
Inscríbete aquí y nos pondremos en contacto contigo.

Información Adicional
- Explora videos de demostración en nuestro canal de YouTube: @coinav
- Descarga el brochure oficial del curso:

¿Tienes dudas?
Contáctanos directamente por WhatsApp haciendo clic aquí.
Si te ha gustado este post, compártelo con tus amigos y déjanos un comentario. ¡Nos vemos en el curso!
Si necesitas más información, no dudes en contactarnos. Somos distribuidores de Altair y tu apoyo en el Ecuador!
LinkedIn: Coinav del Ecuador S.A.
Facebook: Coinav S.A.
Twitter: @coinav
http://www.coinav.com
https://blog.coinav.com
Email: infocoinav@gmail.com
Teléfono: +59332426337
WhatsApp directo: Click AQUI
Instagram: @coinav
Youtube: @coinav
TikTok: @ingenieria.avanzada.ec