Category: CAE

0

[VIDEO] ¿Por qué usar el método de Elementos Finitos? (Primera Clase de Maestría en Diseño Industrial)

En este video te compartimos un ejemplo práctico del por qué usar métodos numéricos como el FEM para realizar diseño mecánico realizado por nuestro CEO en la primera clase de Diseño Mecánico Asistido por Computador en la que colabora como docente-facilitador. Mira el video para que asistas a parte de...

Simulacion de buggy epn ecu 0

[VIDEO][TALLER PRÁCTICO] SIMULACIÓN DE CHASIS DE BUGGY en la Escuela Politécnica Nacional Ecuador

En este taller realizamos una aplicación práctica de elementos finitos realizando un cálculo estructural de un chasis de buggy, en el cual, obtuvimos resultados relevantes para nosotros como ingenierios de manera rápida y confiable. Para acceder a él únicamente tienes que hacer click en el siguiente link: https://bit.ly/conferenciaEPNCIA Tienes que...

CFD RETROVISOR AUTOMOVIL 0

[VIDEO] Como diseñar y probar un retrovisor de automóvil con dinamica computacional de fluidos (CFD parte 1)

Iniciamos una serie de videos en la que hablaremos sobre las aplicaciones de la dinámica computacional de fluidos en la ingeniería. En esta primera entrega verificamos la creación de un prototipo digital de retrovisor de automóvil y sus pruebas aerodinámicas usando tecnología CFD Si necesitas más información, no dudes en...

RECOMENDACIONES ELEMENTOS FINITOS 0

[VIDEO] Las recomendaciones fundamentales para usar elementos finitos de manera correcta

Uno de los mitos más enquistados en nuestro subconsciente es aquel que dice que con que sepamos bien el manejo de un software, ya sabremos elementos finitos. Nada más lejos de la verdad. Mira en el siguiente video los argumentos técnicos por los cuales te demostramos que debes saber los...

CAD CAE DISEÑO MECANICO 0

[VIDEO] Las diferencias entre CAD, CAE y Diseño Mecánico que no sabías

Nos han preguntado muchísimo (especialmente en cursos introductorios de diseño) cuál es la diferencia entre CAD, CAE y dónde entra el término “DIseño Mecánico”. En este video te explico las diferencias y además filosofamos un poco acerca de la necesidad de aprender los fundamentos técnicos detrás de los software ¿crees...

GUIA ELEMENTOS FINITOS EXTERNAL APPROXIMATIONS 0

[VIDEO] Guia definitiva para entender los elementos finitos extendidos y external approximations

En esta tercera entrega de nuestra serie “Mitos y verdades de Elementos Finitos” te mostramos la manera de entender las nuevas tecnologías, con las cuales, puedes realizar simulaciones complejas de manera fácil y rápida usando elementos finitos extendidos. Mira el video hasta el final para que entiendas los fundamentos de...

EXTERNAL APPROXIMATIONS 0

[VIDEO] Fundamentos de SimSolid y External approximations: capacidades, tipos de simulacion, campo de aplicación

En este POST te mostramos varias de las capacidades de SIMSOLID y de las external approximations, la generalización de los elementos finitos, que te permite realizar simulaciones complejas en períodos cortos de tiempo y con gran exactitud. Desde análisis estructurales de estructuras complejas hasta análisis de cráneos y huesos humanos....

no lineal analisis estructural 0

[VIDEO] No linealidades en Análisis estructurales que tienes que tomar en cuenta

En este post te presentamos las no linealidades que tienes que tomar en cuenta si quieres realizar análisis no lineales. La explicación la hemos desarrollado en SimSolid, herramienta con la cual se puede realizar estudios no lineales de manera rápida y sencilla Si necesitas más información, no dudes en contactarnos....

SIMULACION DE PERNOS 0

[VIDEO] Como simular pernos y tornillos en Altair Inspire y de la manera correcta P2

En esta segunda parte de la serie “Los mejores consejos para simular conexiones y uniones con pernos que leerás este año” te enseñamos de manera práctica a simular pernos y tornillos en Altair Inspire, de la manera en la que se recomienda en la bibliografía especializada, es decir, de la...